
De acuerdo con la filosofia del principio jurídico "in dubio, pro reo", si dos personas se acusaran mutuamente de un crimen, y no existieran mas pruebas que la palabra de ambos, se aplicaría la idea de que "toda persona será considerada inocente, a menos que se demuestre su culpabilidad". Al final, el jurado tendria que liberarlos a los dos, incluso con la certeza de estar liberando al verdadero asesino,
De esta manera, el crimen perfecto consiste en dos personas complotadas que se acusen entre si del crimen que cometieron.
(La foto es de Fracture, una de las mejores peliculas de los ultimos tiempos)
1 comentario:
Eso es verdad, siempre y cuando no haya medidas procesales que alguna de las partes haya ignorado y por consiguiente haya dejado en evidencia a la otra. Iuria curia novit, el juez conoce el derecho, condenaría a la parte que tuvo una defensa más débil o que tuvo menos recursos para enfrentar el juicio. Sino recuerden la película "Mientras estés conmigo" donde la suerte de dos criminales es dispar, uno fue a prisión y el otro condenado a muerte. En derecho se aplica lo que se prueba, que no siempre es la verdad de los hechos.
Publicar un comentario